Piloncillo artesanal mexicano

$4.17

  • Paquete de 16 onzas (1 libra)
  • Endulzante 100% natural obtenido de la caña de azúcar, sin químicos añadidos.
  • Hecho en México de forma artesanal.
  • Úsalo para endulzar una gran variedad de postres y bebidas auténticas mexicanas.
  • Es una excelente fuente de energía natural y es la mejor alternativa para sustituir el azúcar blanca.

20 disponibles

- +
¿Tienes dudas?
Envío días miércoles
Pago 100% Seguro
Producto 100% mexicano
SKU: BBS-MX-002 Categoría:

Descripción

Al piloncillo también se le conoce como chancaca, incluso en algunos lugares también se le conoce como panela por la presentación en la que es comercializado. Sin embargo sus ingredientes son los mismos.

Se obtiene a partir del jugo de la caña de azúcar que no se destila; por lo tanto, el piloncillo es azúcar morena en su estado más puro y natural.

Puedes usarlo para endulzar naturalmente tu café, esto le dará un sabor al café de olla que se prepara en los pueblos, también puedes endulzar el atole, el champurrado, el ponche de navidad, hacer buñuelos, capirotada o incluso preparar un jarabe para ponerlo en los hot cakes en lugar del jarabe de maple.

Al usar piloncillo como endulzante sentirás que te transportas a esas panaderías en los pueblos donde aún usan los hornos de ladrillo y los calientan con leña o a los desayunos tan deliciosos que preparaba tu abuelita cuando eras niña/o.

Cómo usar el piloncillo

Rallado

Puedes usar un rallador de verduras para obtener pedacitos más pequeños, ten en cuenta que el piloncillo es muy duro.

En jarabe

Ponlo a calentar a fuego lento con un poco de agua hasta que el piloncillo de deshaga por completo y obtengas el jarabe de piloncillo. Si quieres puedes agregarle un poco de canela para darle un sabor extra.

Deja que se enfríe por completo y luego vacía el jarabe a un frasco preferentemente de vidrio y en el refrigerador, notarás que el jarabe de piloncillo no es tan espeso como otro tipo de jarabes o la miel de abeja.

Cómo conservar el piloncillo

Lo más recomendable es que lo guardes en un lugar oscuro y seco, por ejemplo en las gabinetes de la alacena, el recipiente debe estar bien cerrado.

Si haces piloncillo rallado, lo mejor es guardarlo en un frasco de vidrio con tapa, para que todo el tiempo este bien cerrado y solo lo destapes cuando lo tengas que usar.

Información adicional

Peso 16 oz

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Piloncillo artesanal mexicano”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…